POSITIVO –
INTERESANTE Y NEGATIVO EN MI GESTION DOCENTE.
Un docente debe ser observador, reflexivo,
integrador, actualizado e innovador, solidario y respetuoso. Atento a las
posibilidades que brindan los diferentes ámbitos de aprendizaje, con capacidad
y habilidad para integrar los diversos insumos que le proveen la observación y
el análisis, con el conocimiento que posee de sus alumnos y del acto educativo
en general, así como de la realidad especifica en la que se desenvuelve. Debe
estar en permanencia revisión y participación creativa y novedosa en
consonancia con los tiempos que corren. Es brindar vuelos de altura, sembrar
utopía, estar siempre abierto a la aventura de lo desconocido, al riesgo de las
costumbres, exploradores de nuevos horizontes y mundos más humanos construidos
más allá de los gritos y de la
impaciencia.
Inicio mi carrera docente en el año 1993,
siendo aun Bachiller de la República Bolivariana de Venezuela, a partir de ese
momento comienzo a experimentar en mi vida lo positivo e importante que es
enseñar, ya que permite obtener un cumulo de experiencias y conocimientos, los
cuales me han permitido conformar mi crecimiento personal y ver desde una
perspectiva diferente, con una visión clara en la practica pedagógica y central
lo importante, que es que los estudiantes aprendan a prender y desarrollen
actitudes y habilidades idóneas que le permitan convivir en esta sociedad
cambiante. Es evidente, que en el ejercicio de nuestra profesión se involucra
una responsabilidad gigantesca, que requiere de profesionales capaces, aptos y
preparados para dar respuestas a las exigencias que puedan surgir día a día en
el quehacer pedagógico.
En el transcurrir de los años, también
transita la formación y acumulación de habilidades prácticas, desarrollo de
sensibilidad y capacidad expresiva, que hoy día utilizo en el desarrollo de las
actividades en las distintas instituciones educativas donde laboro (Educación
Especial – Universitaria). Lo
interesante de ser docente es que Dios me ha dado la dicha de trabajar en la
Modalidad de Educación Especial, el cual me ha enseñado a ser paciente, humilde, tolerante, con
vocación y sobre todo mucho amor con los niños, niñas , jóvenes y adultos que padecen alguna
Diversidad Funcional. De igual manera la
integración con los padres, representantes y comunidad en general donde ejerzo
mi función docente, cada uno se ha
involucrado en el proceso de enseñanza
para así trabajar en conjunto, claro esta dándoseles herramientas y
estrategias a través de charlas, talleres educativos para fomentar valores,
actitudes, conductas hacia como trabajar con estos niños con diversidad funcional
y así poder mejorar su aprendizaje.
Lo negativo en mi experiencia docente
seria presentarme a la institución con una actitud negativa, y sin previa
planificación, donde tendría que improvisar, el cual no va a beneficiar
a los educandos.
Realmente ser docente, es ser una persona
comprometida con la educación de niños, conocer y entender las diferencias
individuales de cada alumno, entregar valores, enseñarles a opinar con respeto,
a reflexionar, a trabajar en equipo. Un docente debe creer plenamente en las
capacidades de sus alumnos, jugársela por ellos e involucrar a la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario