lunes, 30 de mayo de 2011

La lógica del conocimiento científico según la epistemología de Karl Popper.

En la filosofía de la ciencia de Popper, (Damiani, cree que es posible construir una lógica de la investigación empírica valedera, tanto para las ciencias naturales como para las ciencias sociales, es haber afirmado que la ciencia no empieza con la recolección y registro de los datos de observación, sino más bien con un problema y que la formulación de la teoría precede siempre lógica, y genéticamente.
Popper manifiesta que ninguna proposición observativa es absolutamente neutral, no contaminada por los supuestos teóricos hipotéticos. Es por ello que la ciencia de Popper, está en permanente cambio pero las revoluciones científicas son  racionales en el sentido, siempre puede decidirse racionalmente si una nueva teoría es mejor que la anterior, es decir (método de conjeturas y refutaciones). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario